Solicita tu Residencia por matrimonio desde fuera de Estados Unidos
¿Te casaste con un ciudadano estadounidense y estás viviendo fuera de EE.UU.?
El primer paso para lograrlo es presentar la Petición Familiar I-130, y yo estoy aquí para ayudarte a hacerlo de manera correcta y segura.
¿Por qué elegirme para tu trámite de residencia por matrimonio?
Elige como quieres completar tu trámite

Historias reales de éxito
El siguiente puede ser tú

De asilo pendiente y estatus de protección temporal (TPS) a residencia condicional por matrimonio
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Sol Rezek, quien contaba con un Asilo Pendiente y TPS en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de Green Card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Sol obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De DACA a green card por matrimonio
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Karina Vargas, quien estaba en en estatus de Consideracion de Accion Difererida para los llegados en la infancia.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de green card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Karina obtuvo su residencia, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De estatus de protección temporal (TPS) a residencia por petición familiar
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Nestor, quien contaba con TPS en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de green card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Nestor obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De asilo aprobado a residencia permanente
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Sol Briceno, quien contaba con un asilo aprobado en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, realicé el trámite de su residencia (green card) de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Sol obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.
Resuelve tus dudas sobre la residencia consular por matrimonio
1. ¿Quién debe hacer el proceso consular?
El proceso consular es para aquellas personas que están fuera de Estados Unidos y quieren obtener la residencia a través de un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente.
Si te casaste con un ciudadano estadounidense y vives en tu país de origen, este es el camino que debes seguir.
2. ¿Qué es el formulario I-130?
La I-130, Petición de Familiar Extranjero, es el primer paso para solicitar la residencia.
Con esta solicitud, el ciudadano estadounidense le pide al gobierno que reconozca su relación familiar y permita que su pareja pueda emigrar legalmente a Estados Unidos.
3. ¿Puedo presentar la I-130 estando fuera de Estados Unidos?
¡Sí!
El formulario I-130 se presenta de manera online directamente ante USCIS, y puede hacerse desde cualquier país del mundo.
Yo te acompaño en todo el proceso para que tu solicitud sea enviada correctamente.
4. ¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de la I-130?
El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo del centro de servicio de USCIS que reciba tu solicitud, pero normalmente puede tardar entre 8 a 12 meses.
Enviar una petición clara y completa desde el principio puede ayudar a evitar retrasos.
5. ¿Qué pasa después de que aprueben mi I-130?
Una vez que USCIS aprueba tu petición, tu caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC).
Ahí empieza la siguiente etapa: completar formularios adicionales, pagar tarifas consulares y programar tu entrevista en la Embajada o Consulado de EE.UU.
Nota: Actualmente mi servicio cubre solo el primer paso (I-130 online).

