¿Te han aprobado el asilo? Solicita tu residencia permanente 1 año después
Te guío paso a paso con mi asesoría basada en casos reales de éxito. Aprende a través de un curso o deja que lo haga por ti.
¿Por qué elegirme para el trámite de residencia por asilo aprobado?
Elige como quieres completar tu trámite

Historias reales de éxito
El siguiente puede ser tú

De asilo aprobado a residencia permanente
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Sol Briceno, quien contaba con un asilo aprobado en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, realicé el trámite de su residencia (green card) de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Sol obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De asilo pendiente y estatus de protección temporal (TPS) a residencia condicional por matrimonio
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Sol Rezek, quien contaba con un Asilo Pendiente y TPS en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de Green Card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Sol obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De DACA a green card por matrimonio
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Karina Vargas, quien estaba en en estatus de Consideracion de Accion Difererida para los llegados en la infancia.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de green card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Karina obtuvo su residencia, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.

De estatus de protección temporal (TPS) a residencia por petición familiar
Un caso de éxito en Tu Guía Migratoria USA fue el de Nestor, quien contaba con TPS en los Estados Unidos.
Al analizar su situación y estatus actual, gestioné su trámite de green card de manera segura y efectiva, sin la intervención de abogados ni paralegales, ya que mi servicio no es asesoría legal. Gracias a mi enfoque detallado y personalizado, Nestor obtuvo su residencia permanente, brindándole estabilidad y la oportunidad de construir su vida en el país.
Resuelve tus dudas sobre la residencia por asilo aprobado
1. ¿Cuándo puedo solicitar la residencia después de que me aprueben el asilo?
Puedes solicitar la residencia (green card) un año después de la fecha en la que se aprobó tu asilo.
2. ¿Qué documentos necesito para solicitar la residencia por asilo aprobado?
Necesitarás completar el formulario I-485, presentar una copia de tu aprobación de asilo (formulario I-94), evidencia de haber estado físicamente presente en los EE.UU. durante el último año, y otros documentos de respaldo como pruebas de identidad y antecedentes.
3. ¿Puedo realizar el trámite yo sola o necesito de un abogado?
Sí, puedes realizar el trámite tú sola siguiendo el paso a paso del curso que ofrece Tu Guía Migratoria USA, siempre y cuando no necesites asesoría legal. El curso te enseña cómo completar el proceso correctamente basándote en casos exitosos.
4. ¿Cómo se si necesito asesoría legal de un abogado?
Necesitas asesoría legal de un abogado si tienes una situación migratoria compleja, como entradas o estancias ilegales, deportaciones previas, antecedentes penales, o dudas sobre tu elegibilidad para la Green Card.
5. ¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud de residencia?
Sí, si tus familiares fueron incluidos en tu solicitud de asilo aprobado, pueden ser elegibles para solicitar la residencia al mismo tiempo que tú.
6. ¿Perderé mi estatus de asilado una vez obtenga la residencia?
Sí, al recibir la residencia permanente, tu estatus de asilado se convierte en el de residente permanente.

